|
FANDIÑO y FRANCIA |
|
|
Por
Antolín Castro |
[
19/06/2017 ] |
|
|
La noticia ha recorrido ya el mundo entero, el nombre de Iván Fandiño está en boca de todos, sobrecogidos por el dolor inmenso que ha supuesto su luctuosa despedida. En Francia, en Aire-sur-l’Adour, una pequeña población francesa, hizo su último paseíllo el torero vasco. Quizá no podía ser en otro sitio.
Ese 'quiza' es muy posible que guarde relación con el máximo respeto que desde esas tierras francesas le guardaron a Iván Fandiño. Además, en el suroeste, donde muchas poblaciones también son vascas como lo era él, estaba considerado como máxima figura. Allí no había que mendigar contratos, lo que allí merecía se lo daban, no hacía falta pedirlo. Quizá por eso guardó para ellos ese su último adiós.
Francia es, con mucho, en lo taurino, un lugar para enmarcar, de ahí que Iván guardara para ellos su mayor sacrificio, el de entregar la vida, esa vida plenamente dedicada al toro sin matices, sin tener que rebuscar en el origen de sus encastes o buscar en ellos la insustancial colaboración. Todos eran toros y él estaba plenamente identificado con ese compromiso, además de estarlo con los aficionados.
Poco importa si era el mejor con el capote, la muleta o la espada, él era el mejor en lo que supone de lucha y esfuerzo el ser torero y alcanzar las más altas cotas, donde se propuso llegar y llegó. Otros llegan, como de paseo, sin haberse propuesto ni comprometido nada. Allá ellos, diría Iván, cada uno elige su camino y yo se cuál es el mío.
Por eso Francia, sus plazas, sus aficionados, han sido tan importantes en el devenir de sus años de carrera profesional. Francia y Fandiño comienzan por la misma letra F, que es la letra con la que se podía identificar al de Orduña: Fe, Fuerza, Fortaleza, Formalidad, Fiesta... Fiereza, Fatalidad, Final... En resumen, Fandiño y Francia. Así de sencillo.
Les ofrecemos un resumen gráfico de su paso por las plazas francesas durante estos últimos años, nacidas de la cámara de nuestro compañero William Lucas. Será nuestro homenaje a Fandiño y a la Francia que tanto le respetó, al tiempo que le vio crecer y morir.
Imágenes que les vamos a dejar sin otro orden que el que más nos place, el de con ellas honrar su memoria.
|
|
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Siempre entregado, ya fuera con el capote |
. |
. |
. |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Misma disposición con la muleta |
. |
. |
. |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Intensidad en todo cuanto hacía |
. |
. |
. |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Siempre dio lo mejor de sí mismo |
. |
. |
. |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Exultante tras los triunfos |
Responsabilizado antes, siempre junto a Néstor García |
Concentrado en la espera |
Atento durante la lidia |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
La hora del paseíllo que no se volverá a repetir |
El protocolario saludo |
Que en él se hacía solemne |
Todo eso ya no será, seguro que le imaginaremos llegando por el callejón |
|
|
 |
haznos
tu página de inicio |
|
|
 |
|
 |
|
|
|
Op.
/ Castro |
Editorial del Mes |
Op.
/ Plá |
EL FINAL DE UNA ETAPA |
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO |
ETERNAMENTE… GRACIAS |
|
|
|
|
|
Mano
a mano |
Div.
Opiniones |
Reportajes |
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ... |
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018? |
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO |
|
|
|
|
|
Op. / Ecuador |
Op. / España |
Op. / Venezuela |
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR |
UNA ETAPA MÁS |
NO VALE RENDIRSE |
|
 |
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|