|
Con el nombre de “Nuestra Señora de la Merced” el próximo domingo 3 y el lunes 4 del mes de marzo del 201, se cumplirá con la feria taurina que esperan con mucho interés los aficionados ecuatorianos y extranjeros que visitan el país en estos días. En la taurina ciudad de Ambato, provincia de Tungurahua, ubicada a 155,8 kilómetros al centro – sur de la ciudad de Quito, actuarán en dos corridas de toros, destacados toreros españoles, franceses, mexicanos y ecuatorianos. Mariano Cruz Ordóñez. Foto archivo La primera corrida de toros dará inicio a las 15h00 (hora de Ecuador), con la actuación de los diestros David Fandila “El Fandi”, Álvaro Samper y Luis David Adame, quienes lidiarán a muerte, astados de las ganaderías ecuatorianas de reses bravas de Mirafuente y Vistahermosa, de propiedad de Juan Fernando y Pablo Salazar Egas. La primera vacada tiene la divisa de colores magenta, rojo y lila; está localizada en el sector de Machachi, en la provincia de Pichincha; y, su procedencia es El Torreón y Los Campillones. Mientras que, la segunda de ellas, también de propiedad de los hermanos Salazar Egas, que tiene la divisa de color celeste y caña; está localizada en el sector de Píllaro, provincia de Tungurahua; y, su procedencia es Juan Pedro Domecq.
La segunda corrida de toros, dará inicio a las 12h00, también horario ecuatoriano, con la participación de los matadores Sebastián Castella, Mariano Cruz Ordóñez y el rejoneador Oscar Borjas, igualmente, lidiando a muerte, astados de las mismas ganaderías. Álvaro Samper. Foto archivo EXISTE MUCHO INTERÉS EN EL PÚBLICO
Todos los aficionados taurinos que están listos para realizar el corto viaje hacia la parte central de la serranía ecuatoriana, espera con notable interés presenciar estas dos corridas, con las que, originalmente, da comienzo a la pequeña pero intensa actividad taurina en Ecuador. Durante los días iniciales del mes de marzo, tenemos las fiestas carnestolendas en varias partes del mundo pero, en la ciudad de Ambato, existen las fiestas por la feria de Las Flores y Las Frutas. En esas fiestas, los ambateños y, en general, ecuatorianos y extranjeros que visitan esta hermosa y taurina ciudad, mantienen la actividad taurina a la usanza española, gracias a haber ganado en la malhadada consulta popular del 2011. Se confía mucho en el éxito de toreros y ganaderos, para que los aficionados taurinos disfruten de todo lo bueno que puede brindar el mundo del toro bravo, en la mitad del mundo.
|
|