Actualmente la prensa tiene un alto grado de incredibilidad, poco son los medios de comunicación confiables. La fuente la taurina no podría estar ajena.
En la prensa taurina predomina ésa que todo lo ve color de rosa. Lo malo que sucede en la fiesta, que es mucho, prácticamente lo omiten, desconozco los motivos, algunos pretenden quedar bien con ganaderos, empresarios toreros, otros siguen el cencerro y no saben ni por qué.
Los portales taurinos están su apogeo, la mayoría da coba. No todo es tan maravilloso como se plantea ahí, la fiesta estaría en auge si todo lo que se dice fuera auténtico, los triunfos que mencionan y las loas son cuestionables.

María Eugenia con su esposo Antolín Castro
Los indultos, por ejemplo, ahora los registran como triunfo de los toreros, lo malo es que los nuevos aficionados se lo creen. Nadie les dice que los indultos son premios para los toros.
Opinión y Toros es un portal que se inició en octubre de 2004. A la cabeza, existen dos periodistas españoles: Antolín Castro, madrileño y Luis Pla Ventura, alicantino, quien sólo firmaba con sus apellidos.
Lamentablemente este mes llega a su fin el portal, ambos decidieron que es el momento de cerrarlo. Opinión y Toros no desparecerá de la red, simplemente ya no habrá crónicas, ni reportajes, ni opiniones, nada se agregará a partir de abril. Los textos quedarán ahí para quien quiera echarles una leída.
El portal tuvo un lema que defendimos quienes colaboramos ahí: Toro íntegro y toreo auténtico.

Pla Ventura
A lo largo de casi 15 años Opinión y Toros se ganó la credibilidad y respeto de los lectores.
Ninguno de los que ahí escribimos tenemos nexos de trabajo con los profesionales de la fiesta, porque esos vínculos crean obligaciones y éstas compromisos que se manifiestan en lo que se escribe.
Inclusive hubo alguien con cierta jerarquía en la organización a quien tuvieron que darle las gracias porque apoderaba un torero, esa persona lo negaba pero era un secreto a voces y tuvo que dejar el portal.
Nunca hubo línea para ninguno de quienes participábamos, cada uno aportaba sus opiniones y crónicas siempre con su verdad, ahí quedará la evidencia. La censura cada quien se la ponía.
Tengo el privilegio de pertenecer a medios donde poseo libertad absoluta, uno de ellos es precisamente donde publico la columna Bregando cada martes. El Popular, diario imparcial de Puebla.
Otro es Opinión y Toros donde inicié como columnista semanario en el último trimestre de 2007, jamás me dieron carrete.
Realmente no es sencillo estar en medios de comunicación donde no haya “reglas especiales” y no queda más remedio que apechugar. Hay que ser flexibles para no romperse, me dijo el escritor Leonardo Páez y uno mismo procede de acuerdo al instinto de conservación.
En cierto medio hace varios años me dijeron, no puedes hablar mal del gobernador, ni de la alcaldesa, ni del rector de la universidad, seguramente eran buenos clientes.
Para qué le juega uno al héroe, lo mejor es aguantar para hacer algo de contrapeso y que no prevalezca lo color de rosa.
En fin, provoca tristeza que un medio independiente salga de circulación, lo vamos a extrañar.
Sólo resta decir: gracias Opinión y Toros, gracias Antolín Castro, gracias Pla Ventura.
Foto Antolín: Jaime Oaxaca. Foto Pla Ventura: internet.